top of page
PXL_20240910_145137157.PORTRAIT.jpg

Antonio da Veiga Rocha

Hola y gracias por tomarte el tiempo de visitar KinSite y, además, de conocer quién soy y mi historia. Espero que cuando llegues al final de esta página tengas una idea más clara de por qué hago este trabajo y por qué es una parte integral de mi filosofía de vida y mi práctica.

  • LinkedIn

Mi historia

Nací en Lisboa, Portugal, de padres caboverdianos, y me recordaban a diario las diferencias que mi familia y yo teníamos en el país. Recuerdo con frecuencia cómo mi reflexión sobre las diferencias me llevó al tema de la justicia. Cómo en muchas de mis interacciones de niño pedí la aplicación de la equidad, pero la encontré ausente en la consideración. Hablo aquí del impulso de mi trabajo contemporáneo sobre diversidad e equidad.

​

Cuando tenía once años nos mudamos a Estados Unidos, y a través de combinaciones de experiencias - que incluyeron xenofobia, racismo, fanatismo, clasismo - pero también igual de impactantes, parentescos con inmigrantes afines de América del Sur y África continental, trabajadores estadounidenses afroamericanos, e incluso aliados blancos de las experiencias negras e inmigrantes - pasé a la universidad.

​

Fui a la Escuela del Instituto de Arte de Chicago después de un año de universidad comunitaria. Allí me concentré en la escritura y la pintura y comencé a construir una práctica creativa que se centró en las experiencias y estudios africanos y afroamericanos / afro caribeños / negros. Las obras fueron exploraciones sobre identidad, memoria e historias generacionales.

​

Fui el segundo de mi familia en ir a la universidad y el primero en graduarme. Después de dos años de trabajo comunitario y arte, me uní al programa de maestría en bellas artes del Goldsmiths College, Universidad de Londres. Allí continué mi práctica, exhibiendo en exposiciones individuales y colectivas y aumentando mi educación en colonialismo, imperialismo, independencia africana y movimientos revolucionarios, filosofía, estudios culturales, historia del arte africano continental y el Canon Occidental, ¡todos estos estudios continúan hasta el día de hoy!

​

Mi historial laboral siempre ha sido un viaje y una conversación sobre la diversidad profesional y cómo las experiencias pueden ocupar un espacio mucho más profundo que los títulos y certificados. Recientemente recibí un título en educación, pero había estado practicando la educación a lo largo de mis títulos de educación superior. Entendí que la pedagogía era una práctica que se me daba fácilmente, y la empatía otra costumbre que parecía innata. Enseñé en escuelas públicas de Londres como parte de una iniciativa gubernamental llamada Aim High, y en universidades como la Universidad de Reading. Continué dando conferencias en instituciones como la Escuela del Instituto de Arte de Chicago, la Universidad de Columbia, la Universidad de Michigan, la Universidad de Cabo Verde y otras.

 

A través de este prisma de estudios y descubrimientos, también estaba abogando activamente por los jóvenes. Con frecuencia me uní a paneles, foros, reuniones, etc., sobre las preocupaciones de los jóvenes, a menudo a través de programas nacionales como Weed and Seed y Aspire. Como joven profesional, me podían encontrar enseñando un curso universitario por la mañana, enseñando y aconsejando a estudiantes en riesgo temprano por la tarde, uniéndome a una reunión comunitaria de jóvenes sobre reducción de la violencia a última hora de la tarde, jugando un partido de fútbol sala temprano por la noche y asistiendo a una inauguración de arte a última hora de la noche; ¡ese era un día normal!

​

Más recientemente, he comenzado a investigar sobre los maestros y la empatía, y terminé una maestría en investigación en educación. Anteriormente, trabajé para crear conciencia sobre los comportamientos sexuales tóxicos en instituciones como Day One, un centro de trauma por agresión sexual. Esto fue a través de la enseñanza, las conferencias y la creación de currículos para programas como PREA, la Ley de Eliminación de Violencia Sexual en Prisiones, para el Departamento de Servicios Correccionales del Estado de Rhode Island. También he trabajado en el departamento de salud de Rhode Island en su Instituto de Equidad en Salud, que se enfoca en garantizar que todos los habitantes de Rhode Island tengan una oportunidad justa y equitativa de estar saludables. Y antes de centrarme en KinSite, dirigí la oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión de una escuela privada, creando e implementando estándares de DEI.

​

Mis viajes me han llevado a múltiples espacios de trabajo, desde organizaciones y asociaciones de salud hasta cooperativas y cooperativas de trabajo social, desde organizaciones sin fines de lucro de cuidado infantil hasta el gobierno estatal, y desde las artes visuales hasta los servicios de seguridad. También me ha permitido trabajar en muchos países y ciudades diferentes, desde Londres, Inglaterra hasta Praia, Cabo Verde, desde Barcelona, España hasta Chicago, Estados Unidos.

 

Es esta diversidad de espacios de producción la que me ha brindado una referencia más amplia sobre lo que fundamentalmente funciona y es más duradero. A través de tales viajes, también he llegado a apreciar el valor de un buen liderazgo y la importancia de la equidad en el proceso diario de uno. Desde la naturaleza imperativa con la que necesitamos centralizar la diversidad en nuestros espacios de trabajo social hasta asegurarnos de que cada organización tenga las herramientas y la educación para crear entornos de trabajo diversos y equitativos.

​

Gracias por tomarse el tiempo para aprender más sobre mí. Espero que pronto tenga el placer de aprender más sobre usted.

​

Fundador de KSCC

Contacto

Siempre estoy buscando oportunidades nuevas y emocionantes para hacer crecer la diversidad y la equidad en Kinship. Conectémonos.

01 401 215 3153 (EE. UU.) - 34 623 000 892 (UE)

  • LinkedIn
bottom of page